7 platos típicos de Piura:
Al llegar a Piura, piensas en dos cosas: playas y un buen cebiche frente al mar. Indiscutible
mente la gastronomía norteña tiene un lugar importante entre las comidas fundamentales del Perú. Los platos piuranos presentan sabor, sazón e ingredientes esenciales. Entre ellos están el plátano, el frejol, la yuca, una variedad de pescados y limones de Chulucanas o Morropón. Es una mixtura de productos del mar, andinos y españoles.
En sus comidas se puede sentir las mezcla de todos los alimentos en conjunto: los del campo en conjunción con los marinos. Entre los pescados sobresalen el mero, el ojo de uva, la corvina, el dorado y la cachema. Asimismo destacan diversos mariscos como la lapa, los calamares, las conchas negras y las conchas; por otro lado está la diversidad de crustáceos tal como los langostinos, langostas y cangrejos. Para algunos, es considerada comida afrodisíaca del norte peruano.
Para la mayoría de los peruanos los cebiches piuranos son únicos, el seco de chavelo ni qué hablar, los tamalitos verdes son a pedir de boca, el sudado de cachema y el majao de yuca es riquísimo. Hay realmente una combinación de sabores, donde se aliñan y se cruzan sazones sabrosas. Entre las comidas más representativas están:
Cebiche de Mero
Es un plato inmejorable, tradicional de Chulucanas; en el cual se combinan tradiciones para
producir un sabor delicioso. Consiste en plátano verde, carne seca o cecina, carne aliñada fresca, cebolla, tomate, culantro, ají panca, yucas sancochadas y cancha. El plátano es un protagonista importante en el platillo. Además forma parte del guiso, majao o sirve para atenuar los sabores y como acompañamiento en forma de chifles. Algunos lugares lo sirven con salsa criolla.
Para algunos tiene una preparación algo compleja pero un sabor único. Se puede aderezar con chicha de jora, la cual le da un gusto indescriptible. Por eso, si estás en Piura, lo primero que debes probar es el seco de chavelo en un buen restaurant
Cabrito a la norteña
Es tradicional acompañarlo de frejoles (frijoles o judías) negros o canario, incluso hay personas que lo acompañan de plátano frito o salsa criollo.
El sudado de mariscos o cachema
Majado o Majao
Se prepara con plátano verde o yucas asadas y chicharrones, los cuales se mezclan hasta formar una masa homogénea junto a un rehogado de cebolla, ajos y sal. Se puede incluir queso y cancha serrana.
Una de las delicias gastronómicas es el majao de yuca con carne guisada. Asimismo el majarisco, otra de las variedades y una de las favoritas de la región y de los visitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.